Primero se aclara de que existen diferentes tipos de relojes de pulso los cuales se puede clasificar según sus características principales, pero nos enfocaremos en los más comunes o utilizados.
La diferencia entre estas tres clases de relojes, radica principalmente en su mecanismo interno y como cada uno de ellos obtiene la energía necesaria para indicar el tiempo.
Reloj Mecánico Manual
Su mecanismo funciona a través de engranajes y un resorte interno principal que se enrolla manualmente, el cual se activa al dársele cuerda girando la corona hacia adelante, teniendo un tope, si se excede este punto se romperá.
La justeza de estos relojes es menor, pudiéndose atrasar o adelantar algunos segundos por día; el tiempo de marcha o duración en movimiento puede oscilar en el tiempo si cuenta o no con el total de la cuerda; estos relojes pueden ser de pulso o bolsillo. Son muy valorados entre los aficionados, amantes y coleccionistas por su tradición relojera artesanal, siendo su cuidado y mantenimiento más riguroso por la complejidad de su mecanismo.
Reloj Automático
Esta clase de relojes funcionan con un mecanismo similar al utilizado en los relojes mecánicos o de cuerda, la cual en estos no se hace indispensable ya que su funcionamiento o fuente de energía radica principalmente en el movimiento de la muñeca cuando se esté usando, no requieren de batería, se les puede dar cuerda para que tengan un mejor rendimiento. Otra ventaja del reloj automático es que su cuerda es irrompible, se le puede dar cualquier cantidad de giros hacia adelante a la corona que no pasara absolutamente nada. Se detendrá al tiempo de dejarse de utilizar, pero para los amantes de la relojería automática la solución a esto son las bases con movimiento o giratorias, las cuales permiten que el reloj no se detenga y siga funcionando normalmente cuando se deje de utilizar. Su precisión es similar al mecánico pudiéndose adelantar o atrasar algunos segundos en el día. Al Igual que su similar son valorados por su fabricación artesanal además de su cuidado y mantenimiento complejo.
Reloj de Cuarzo
Estos relojes funciona única y exclusivamente a través de una pila o batería la cual emite corriente a un cristal de cuarzo, teniendo esta una duración aproximada de entre uno a tres años. El mecanismo se inicia por efecto de la oscilación generada por la batería en el cristal, a una frecuencia permanente y constante de 32.768 veces por segundo, conllevando esto a una indicación precisa, solo pudiéndose desviar unos segundos por mes. La ventaja de estos relojes es que necesitan de poco mantenimiento y son más económicos en el mercado.
Otros tipos de relojes
- Reloj solar: como su nombre lo indica su fuente de energía o carga es la luz solar o en su defecto la artificial.
- Reloj cinético: esta clase de reloj entrelaza mecanismo automático con batería, su fuente de inicio es el movimiento combinado con almacenamiento de energía.
- Reloj inteligente o Smartwatch: su funcionamiento es electrónico, cuenta con pantalla táctil además de múltiples funciones como Bluetooth, Wifi, GPS, sensores para la salud, notificaciones, almacenamiento, reproducción de música además de funciones de comunicación como llamadas y mensajes.